Hoy me he puesto el delantal y con la ayuda de Beatriz, hemos preparado una receta con un toque hindú que espero que os guste. Una forma sencilla de preparar un plato muy económico. POLLO TIKKA MASALA.
INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS
2 pechugas de pollo cortadas en daditos.
Curry especial para pollo.
200 ml deLeche de coco o leche evaporada ( en los supermercados LIDL encontraras los dos tipos de leches)
Un yogur natural.
1 limón pequeño.
1 cebolla ,2 tomates grandes.
Aceite de oliva y sal.
ELABORACIÓN
Lo primero de todo es aderezar el pollo con sal y curry al gusto. Luego mezclamos el zumo de limón con el yogur y se lo añadimos al pollo. Se deja macerar durante 3 horas.
Trascurrido este tiempo ya podemos seguir. El siguiente paso es picar la cebolla y el tomate y rehogarlos.
Al sofrito añadimos los daditos de pollo bien escurridos. Dejamos que se dore. Poco a poco incorporamos la leche de coco. Si no la encuentras puedes sustituirla por leche evaporada pero en este caso no añadas el zumo de limón entero si no sólo medio.
Dejamos a fuego lento el pollo, con el sofrito del tomate y la cebolla y la leche de coco durante unos 20 minutos. Prueba la salsa y si quieres puedes añadir un poquito más de curry.
Ya está listo!! Has visto que sencillo. Para acompañar este plato el arroz blanco es su mejor compañero.
Buen provecho!!
Me encanta la receta con ese toque asiatico. Un plato sencillo y rico. Gracias por la idea!
Seguro que te gusta. Ya me contarás!!
Muchas gracias por la degustación, la verdad es que me gustó mucho.
Este plato me lo pido siempre en los restaurantes indios, voy a ver si me sale bien en casa…Muchas gracias por compartir la receta!!
Seguro que te sale genial!! Ya me contarás!!
Voy a probar hoy 🙂
en que momento se pone el curry???
Hola Leticia, cuando lo aderezas antes de dejarlo con el yogur y limón. Después si quieres más al gusto del cocinero cuando este en la sartén.
la receta es para uno o para dos?
Hola Jaime!! Es para 4 personas!! Besos.
Hola donde se comprar el chiken curry malasa..gracias
La verdad es que comprarlo no sé. Yo te paso la receta que es sencilla para que “te pongas manos a la obra”.